Catalá se compromete a bajar impuestos y ejecutar las inversiones de los presupuestos 


Las primeras acciones irán encaminadas a las ordenanzas fiscales del 2024 para bajar tasas e impuestos

La portavoz del PP en el ayuntamiento de Valencia y candidata a la Alcaldía, María José Catalá, se ha comprometido a que sus primeras acciones de gobierno irán encaminadas a bajar los impuestos a los vecinos de Valencia y a ejecutar las inversiones previstas en los presupuestos.

  

“El PP de Valencia tiene toda la maquinaria engrasada de cara a las elecciones del próximo día 28 de mayo. Hemos hecho una estrategia muy de calle y estamos en todos los barrios con carpas, con mensajes para cada uno de las zonas, hemos salido en formatos innovadores y vamos a seguir haciéndolo durante estas fallas”, ha manifestado María José Catalá.

 

En este sentido, ha explicado que “percibimos en la calle muchas ganas de cambio, muchas ganas de alcanzar de nuevo un gobierno razonable, serio, eficiente, que trabaje a jornada completa porque tenemos problemas en la ciudad que siguen acusándose y perjudicando la calidad de vida de los vecinos de Valencia”.

 

Asimismo, Catalá ha reiterado que la ciudad no puede vivir siempre atascada. “Es un atasco en la movilidad, en las licencias y la actividad económica está parada por un colapso de más de 8.000 licencia. La cola del padrón es una prueba más del atasco de una administración burocratizada que no es eficiente y queremos desatascar la ciudad y su administración y ser el polo de atracción del Mediterráneo que siempre hemos sido”. 

 

“Pero no puedo ser insensible al contexto en el que vivimos, tenemos una situación económica complicada y las familias sufren una inflación desbocada, una cesta de la compra inasumible, uno costes energéticos cada día más duros y frente a eso las administraciones tienen que dar respuestas mientras que el Ayuntamiento de Valencia no da ayudas sociales, no se bajan impuestos, no se atienden a las familias y no se es sensible con la calle”, ha apuntado.

 

Por eso, la candidata a la Alcaldía se ha comprometido a “activar unas ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio con una bajada de impuestos para todos los vecinos que alcance no sólo a las familias a través del IBI, la tasa del agua y reactivar la actividad económica y relanzarla porque no podemos ser ajenos a la inflación, a los costes energéticos, a la cesta de la compra y a las necesidades de las familias. Somos un partido de gestión y los partidos de gestión lo primero que hacen es adaptar la política tributaria a las necesidades de las personas”.

 

Por último, ha apuntado que no es posible que mientras los vecinos pagan los impuestos las inversiones queden por ejecutar, “estamos ante un Ayuntamiento que ejecuta el 120% de los ingresos y sólo ejecuta el 30% de las inversiones, no se cumple con las inversiones pero se cobran todos los impuestos. Me comprometo a que todas las inversiones que planifiquemos se ejecutarán”.